EL FUERTE DE LA FUERZA DE SANTIAGO DE ARAYA ESTADO SUCRE VENEZUELA 1723-1762 ![]() | ![]() REDUCO DE SAN JOAQUIN DE LA CUMBRE EN EL CAMINO DE LOS ESPAÑOLES ENTRE LA GUAIRA Y CARACAS 1784 CARACAS VENEZUELA |
![]() SAN CARLOS DE BORROMEO EN PAMPATAR ISLA DE MARGARITA ESTADO NUEVA ESPARTA VENEZUELA FINES SIGLO XVII PLANTA CUADRADA CUATRO BALUARTES (EN LOS ANGULOS) | RUINAS EN ISLA DE ZAPARA (ENTRADA DEL LAGO DE MARACAIBO) FUERTE DE NUESTRA SRA.DEL CARMEN Y STA. ROSA DE ZAPARA, ESTADO ZULIA VENEZUELA ![]() |
![]() CASTILLO SAN FRANCISCO CIUDAD GUAYANA ESTADO BOLÍVAR VENEZUELA 1675 | ![]() CASTILLO DE SANTA ROSA LA ASUNCION MARGARITA ESTADO NUEVA ESPARTA VENEZUELA 1682 |
CASTILLO DE SAN CARLOS LA GUAIRA ESTADO VARGAS VENEZUELA 1769 ![]() | ![]() CASTILLO DE SAN CARLOS ENTRADA A MARACAIBO ESTADO ZULIA VENEZUELA 1682 |
![]() FUERTE DE SAN DIEGO CIUDAD GUAYANA ESTADO BOLÍVAR VENEZUELA 1748 | SAN ANTONIO DE LA EMINENCIA CUMANA ESTADO SUCRE VENEZUELA ![]() |
![]() FUERTE MIRADOR DE SOLANO EN PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO VENEZUELA |
La arquitectura militar Colonial en Venezuela es mayor que la de México y Perú juntos, ello es debido a la posición geográfica de Venezuela, dominante frente al Mar Caribe, sus extensas costas hacían que los holandeses, ingleses y franceses, intentarán repetidas veces arrebatar a España estas tierras, protegían además las salinas en Araya, las perlas en Margarita, y demás riquezas. Hubo alrededor de 60 construcciones entre castillos, fuertes, fortines, baterías y reductos, desde Maracaibo en occidente hasta Ciudad Guayana en el oriente. Hoy quedan aproximadamente la mitad (30), aunque han perdido su función original, algunas conservan sus cañones y balas; así como su forma original. |
![]() CASTILLO DE SAN FELIPE EN LA ENTRADA DE LA BAHIA DE PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO VEWNEZUELA 1732 ES EL MÁS IMPORTANTE | SAN CALOS DE BORROMEO PAMPATAR ISLA DE MARGARITA ESTADO NUEVA ESPARTA VENEZUELA DETALLE DE BALUARTE ![]() |