La Isla de Las Perlas , Cubagua
Las islas de: Margarita, Coche y Cubagua Forman el Estado Nueva Esparta. Al Noreste de Venezuela en el Mar Caribe. | ||
![]() | ![]() | Después Que Colón Paso por las aguas de "Tierra de Gracia" , Como un LLAMO Lo Que es hoy Venezuela, en su Tercer Viaje en 1498, el 15 de agosto es CUANDO Descubre las Islas, observaron Que los Aborígenes se adornaban con sartas de perlas , ESTO atrajo la codicia de los Acompañantes de Colón. En La Busca de las Perlas, Llegaron en 1499, dos expediciones: la de Alonso de Ojeda con Juan de la Cosa y la de Pedro Alonso Niño con Cristóbal Guerra. Pedro Mártir de Anglería, capellán milanés y docto latinista, Cuenta en Una Carta "muchas perlas hijo Como avellanas y Semejante a las orientales" |
En Cubagua o Isla de las Perlas, Los Conquistadores españoles, un Comienzos del siglo XVI, fundaron la ciudad de Nueva Cádiz, Para La Explotación de los placeres perlíferos DEBIDO A la gran abundancia y Riqueza de Sus focos perlíferos, la del que hicieron muy Famosa, embargo de pecado, ya en 1550 se habian agotado los ostiales, Dejando a la isla solo la leyenda y el recuerdo de Aquella INMENSA Riqueza. | ||
Durante los años de 1600 a 1650, Las Perlas were Usadas Como moneda DEBIDO un La Falta de Monedas acuñadas párr El Comercio. Fue Colón Quien Le dió nombre a la isla de Tamaño alcalde, En Honor a la Infanta Margarita de Austria.Por Ello se llama Margarita . | ||
Fue tan Famosa this isla, de Cubagua, Que En Una comedia Escrita Durante el siglo XVII, Por Lope de Vega, titulada: "Amar, SERVIR y Esperar" se lee: | ||
TODO TIEMPO se ha DESARROLLADO Una industria de fabricación de joyas, con las Perlas Sacadas de Los Placeres perlíferos. Hoy Dentro De Una ostra o madreperla Podemos Encontrar Una y sorprendernos gratamente. | ||
. | ACTUALMENTE los ostiales no hay perlas Tienen, o Pequeñas hijo Muy, Lo Que es poco productivo Para Ser pescadas con beneficio comercial. |